LONDON
No importa cuándo leas esto, siempre es un buen momento para viajar a Londres. Una de las ciudades que uno no puede dejar de visitar (incluso es un destino muy baby friendly, así que si fuiste mamá/papá hace poco, ya sabes).
Seguro escuchaste decir que el clima londinense es lo peor, una ciudad lluviosa todo el año pero venimos a desmentir un poco ese mito. Si, es real que “llueve todos los días” pero te prometemos que no es tan grave como uno se imagina, no hay nada que la ropa adecuada y un buen paraguas no te solucione (chequeate los infaltables de viaje en el PDF para que no te falte nada!). Pero si queres evitar mojarte a toda costa, te recomendamos ir en los meses de verano o finales de primavera (mayo-agosto) donde la probabilidad de lluvia baja bastante aunque tenes que tener en cuenta que los precios de los vuelos y alojamientos suelen subir en esta época.
Cómo llegar
Londres tiene 6 aeropuertos cerca, y lo más probable es que tu vuelo llegue a Gatwick, Heathrow o Luton. Cada uno tiene sus tips para ahorrar en el trayecto (están todos explicados en nuestra guía, para abaratar costos). Te recomendamos estar bien despierto en el camino y no perderte los paisajes que son increíbles. Si sos fan de Harry Potter, es como un flashback constante a la peli y al barrio donde vive con los Dursley.
CÓMO MOVERSE POR LA CIUDAD
Ni bien llegues te vas a dar cuenta que los ingleses son súper organizados, y que todo funciona como debería ser, así que es importante adaptarse respetando las reglas, como por ejemplo, si no estás apurado, quedarte del lado derecho en las escaleras del metro. La ciudad es enorme, pero la verdad es que tiene un sistema de transporte envidiable (tuvieron tiempo de pensarlo bien, porque fue la primera ciudad del mundo en inaugurarlo en 1863).
La mejor manera de usarlo hoy en día, es con una tarjeta de crédito contactless que te permite pagar todos los medios de transporte y al final te hace el recuento total (si tomaste más de 3 transportes, te hacen un descuento). Los tradicionales buses rojos son los más económicos, así que nuestra recomendación es hacer un mix entre caminar y tomar buses si te cansás.
3 días en
londres
La mejor manera de conocer Londres es organizar bien los días por zona e intereses, así no solo podés ver todo, sino que también ahorras en transporte (y tus pies te lo van a agradecer).
Te recomendamos no contar el día de llegada si tu avión aterriza después de las 2 de la tarde. En ese caso, te conviene empezar tu viaje yendo a Oxford St, caminando hasta New Bond St y llegando a Picadilly (el Times Square londinense). Podés conocer la tienda de Lego y después acercarte a Chinatown para comer algo rico. Los locales suelen cerrar tarde en esta zona y también son bastante accesibles.
DÍA 1
Mañana
Nuestra recomendación es reservar un Free Walking Tour para el primer día. Es clave para que te cuenten la historia de la ciudad, ubicarte y de paso aprender un poco de historia.
Mediodía
Si el clima acompaña, hacer un picnic en el Hyde Park puede ser una muy buena idea para disfrutar de un poco de naturaleza, un plan que se resuelve de manera fácil con los menúes de 3 y 5 libras que podés conseguir en… (nuestro PDF tiene todos los tips para abaratar al máximo tu viaje).
Tarde
Dedicale tu tarde a alguno de los planes culturales y gratis (sí leíste bien, gratis) porque todos los museos en la ciudad tienen entrada libre. Nuestra recomendación es que elijas visitar el British Museum y recorras el barrio del Soho, o camines hacia el barrio de Chelsea y conozcas el Museo de Historia y el Victoria and Albert. Por las dudas siempre chequea antes a qué hora cierran, suele ser a las 17 hs a excepción del Victoria and Albert que está abierto hasta las 22 hs!
Noche
Por la noche podés elegir cenar en alguno de nuestros restaurantes favoritos o aventurarte en una nueva experiencia gastronómica.
DÍA 2
Mañana
Comienza el día en la zona de la Abadía de Westminster, desde ahí podés ir hasta la Catedral de San Pablo. Si decís que solo vas a rezar, te dejan entrar a un pequeño sector donde podés ver gratis un pedacito de la iglesia protegida por Winston Churchill. Una vez que terminás la visita, andá rumbo al Támesis, cruzá por el puente que los mortífagos destruyen en Harry Potter (que en realidad se llama Millenium Bridge) y así llegarás a la otra parte de la ciudad.
Acá te recomendamos que si te gusta el arte pases por el Tate Museum, y el Shakespeare Globe. En este último, acordate de preguntar si hay tickets disponibles para ver alguna obra en el teatro construido en 1599 (podés llegar a conseguir algunos por 5 libras). Eso sí, suelen ser en inglés antiguo y es complicado entender, pero la experiencia, si sos fanático del teatro, vale 100% la pena.
DÍA 2
Mediodía
Seguí por el costado del río y camina hacia el Borough Market (trata de ir entre un miércoles o un sábado que es cuando abren al 100% todos sus locales), un gran spot lleno de opciones para todos los gustos, pero hagas lo que hagas y no nos importa que tengas alergia, no podés dejar de probar las frutillas con chocolate!
Tarde
Te recomendamos ir hacia el Puente de Londres, el verdadero nombre es Tower Bridge y cruzarlo o cualquier otro puente en dirección a la Tower of London, donde podés encontrar todas las joyas de la Corona. Cuando salgas, si lograste conseguir tu reserva para Sky Garden podés ir para ahí a ver el atardecer (en el PDF tenemos todos los tips para que no te quedes sin entrada).
Noche
No podés ir a Londres y no ver alguno de los maravillosos musicales, los más recomendados son Wicked y El Rey León, pero cualquiera que elijas seguro va a ser excelente.
DÍA 3
Mañana
Nothing Hill y Kensington son barrios residenciales que no pueden faltar en tu lista de must see de Londres, así que tu plan de la mañana va a ser caminar por sus calles, perderte, pero no dejar de conocer el icónico mercado de antigüedades de Nothing Hill. Terminando el recorrido, podés ir a Little Venice y caminar hasta llegar a Camden Town.
Mediodía
Una vez en Camden Town vas a encontrar muchísimas opciones para almorzar, de precios variados, elegí la que mejor te parezca. Panza llena, corazón contento y energía renovada para perderte por las calles del barrio punk tan elegido por los músicos (si sos fan de Amy Winehouse hay mucho para ver).
Tarde
Una caminata relativamente corta hasta Kings Cross vale la pena, cuando llegues te vas a dar cuenta que al lado hay un edificio de ladrillo hermoso: St. Pancreas. Dentro de Kings Cross vas a encontrar armada la plataforma 9 ¾ y no spoileamos más.
Noche
Si esta es tu última noche podés buscar un lindo restaurante para despedir la ciudad, que puede ser alguno de los que sugerimos a continuación o del PDF donde está la lista completa.
LOS 3 SPOTS RECOMENDADOS PARA COMER RICO!
Pick a Cheese (platitos de queso que pasan por una cinta, todos valen la pena, elige tu propia aventura y probá el vino de la casa que además de ser barato es super rico!)
Bun House (la cajita del take away es de lo más tierno que vi, pero comerlos en el local es una linda experiencia también, recomendamos comer cualquiera de los Buns, literalmente todos fueron riquísimos)
Borough Market (no te lo pierdas por nada del mundo)
No te olvides que el agua de Londres es potable, así que si pedís agua regular (regular “wota”) es gratis!

NO TE OLVIDES de llevar paraguas!
BLONDE MAPS
De regalo te dejamos nuestro mapa con los favoritos!
MUST SEE: https://maps.app.goo.gl/iSyeFndvY8E5jJjv6
FOODIE: https://maps.app.goo.gl/4v4vgjLLCq3baTcN8